
Comer manzanas de noche, ¿sí o no?
Como sabréis, hay una serie de frutas que no tienen una, digamos, buena fama, de cara a tomarla de postre en la cena. Frutas como el melón, del que se dice que es indigesto, parecen una mala opción por la noche. ¿Qué ocurre con las manzanas? ¿Es bueno realmente comer manzanas de noche? Desde Frutas Villa Pepita vamos a intentar desmentir los “mitos” acerca de esto y a contaros qué frutas comer y cuáles evitar a última hora del día.
¿Qué dice la ciencia al respecto?
La realidad, con datos en la mano, nos indica que comer manzanas de noche ayuda a adelgazar. Esto quedó claro en un estudio realizado a hasta 120 mil personas. Todos aquellos que habían consumido esta fruta adelgazaron más que los que no habían comido manzana o habían optado por otra fruta. Lo cierto es que no sabemos muy bien de donde viene esa falsa creencia de que no es bueno comer manzanas antes de acostarnos. Cada una de estas frutas tiene un aporte calórico de 116 kcal, y 54 gramos de fibra por unidad. Eso, unido a que la manzana tiene propiedades saciantes, la convierte en la fruta perfecta para este y cualquier momento.
La cena, como última comida del día, es importante, ya que si consumimos demasiados hidratos de carbono, el nivel de azúcar en sangre puede desequilibrarse, lo que puede causar insomnio y tendencia a ganar peso. Sin embargo, el aporte calórico y de hidratos de carbono de la manzana la convierte en una elección perfecta para las noches. A esto debemos añadir que, independientemente de si vas a cenar alimentos con muchos o pocos hidratos, esto no tiene que significar nada malo, siempre y cuando dejemos tiempo a nuestro cuerpo para hacer la digestión.
Cualquier hora del día es buena para comer manzana. Eso sí, os recomendamos que la comáis con la piel, porque es donde mayor contenido de fibra encontraréis. Solo la piel de la naranja ya contiene enormes cantidades de vitamina K, vitamina A y C.
¿Qué frutas debo evitar por la noche?
Si la creencia de que comer manzanas de noche es falsa, ¿ocurre lo mismo con todas las demás? Pues lo cierto es que con algunas sí que encontramos alguna complicación. El principal problema se encuentra en las frutas que contienen un alto contenido de fructosa, que nuestro cuerpo transforma en azúcar, y que si no gastamos, se acaba convirtiendo en grasa.
Si tomamos estas frutas a la hora de cenar, lo lógico es pensar que, yéndonos a dormir, nuestro cuerpo estará en reposo y apenas consumirá energía, de modo que acumulamos esos azúcares y esas grasas. ¿De qué frutas hablamos? Por ejemplo, la naranja, la piña, los arándanos o el mango. No os preocupéis si hemos mencionado algunas de vuestras frutas favoritas, esto no significa que estén prohibidas, pero sí recomendamos un consumo más “controlado”, y que no las comáis justo antes de dormir.
¿Sabías que comer manzanas de noche podía ayudarte a adelgazar? Las manzanas están llenas de beneficios, además de sabor. ¿Has probado ya las manzanas Villa Pepita? Tal vez te interese saber más… ¡Puedes conocer nuestra fruta haciendo click aquí!