
El Brown Betty, es un postre de origen americano muy antiguo, elaborado con ingredientes básicos pero con resultados exquisitos, se puede elaborar con frutas, frutos secos, cereales… hoy vamos a contaros cómo se elabora este pastel de cuchara con manzana. Es un postre o merienda ideal para los meses de invierno y la Navidad.
Lo ideal para degustar el Apple Brown Betty es hornearlo mientras se están comiendo los primeros platos, porque hay que comerlo recién hecho.
Necesitareis los siguientes ingredientes (4 comensales):
- 2 manzanas (puedes elegir ácidas o dulces)
- 160 gramos de pan de molde (se puede hacer con distintos tipos de pan, brioche, bizcocho, galletas, incluso hay quien lo prepara con pan rallado)
- 120 gramos de azúcar moreno
- 80 gramos de mantequilla
- canela molida
- nuez moscada al gusto
Ahora procedemos a su elaboración
Deja la mantequilla a temperatura ambiente con anterioridad, para tenerla a punto pomada. Aprovecha para trocear el pan y dejarlo fuera para que se seque un poco o utiliza un pan de días anteriores. Si el pan está demasiado seco, convendrá añadir un poco de zumo o licor de manzana.
Precalienta el horno con calor arriba y abajo a 190º C. Unta los moldes (flaneras, cazuelas de barro…) con un poco de mantequilla. Pon en un cuenco el pan cortado en daditos, añade la mantequilla fluida, la nuez moscada y el azúcar moreno y mezcla bien, que el pan quede impregnado. Pela y trocea las manzanas en daditos de tamaño similar al pan.
Empieza colocando en los moldes una capa de manzana, sigue con otra de pan, una más de manzana y otra más pan. Introduce los moldes en el horno y programa unos 30-45 minutos, antes de sacarlo, comprueba que la manzana esté tierna y la superficie crujiente, con aspecto dorado.
Emplatado
Sirve el Apple Brown Betty templado, en un bol o plato y acompáñalo de una bola de helado, nata montada o yogur cremoso.
¿Os animáis a probarlo?